Gonzalo Garcia es un reconocido artista internacional, mentor y líder en las artes, cuya carrera de 25 años abarca dos de las compañías de ballet más prestigiosas de Estados Unidos: San Francisco Ballet y New York City Ballet. Aporta a Miami City Ballet una perspectiva global, una profunda integridad artística y una visión vibrante que equilibra la tradición clásica con la expansión creativa.
Nacido en Zaragoza, España, Garcia comenzó su formación en ballet a los ocho años bajo la tutela de la legendaria maestra María de Ávila. A los 15 años se convirtió en el medallista de oro más joven en la historia del Prix de Lausanne, logro que marcó el inicio de su trayectoria en San Francisco Ballet, donde ascendió a bailarín principal en 2002. Durante su década con la compañía, se destacó por su profundidad interpretativa y dominio técnico, encabezando aclamadas producciones de Giselle, Romeo y Julieta y El Cascanueces, además de crear papeles originales en obras de Helgi Tomasson, Mark Morris y Lar Lubovitch.
En 2007, Garcia se unió a New York City Ballet como bailarín principal—uno de los pocos artistas en la historia de la compañía contratados externamente en ese rango. A lo largo de sus 15 años en NYCB, se consolidó como uno de los intérpretes más cautivadores de la compañía, reconocido por sus interpretaciones de los grandes maestros George Balanchine y Jerome Robbins en obras como Apolo, Dances at a Gathering, The Four Temperaments y Prodigal Son. También creó papeles en numerosos ballets contemporáneos de Justin Peck, Alexei Ratmansky y Christopher Wheeldon, y fue entrenado personalmente por Mikhail Baryshnikov para Opus 19/The Dreamer de Robbins.
La relación de Garcia con el legado de Balanchine es profunda y duradera—no solo como bailarín formado en su vocabulario, sino también como actual repositor e intérprete de sus obras. Tras retirarse de los escenarios en 2022, fue nombrado Director de Repertorio en NYCB, donde preparó a destacados bailarines en ballets como Jewels, Symphony in C, El sueño de una noche de verano y El lago de los cisnes (versión de Balanchine). Como parte del cuerpo docente de la School of American Ballet—la institución fundada por el propio Balanchine—Garcia fue responsable de guiar a la próxima generación en el estilo técnico que Miami City Ballet continúa preservando.
Ha participado además como artista invitado y maestro en instituciones de todo el mundo, incluyendo la Ópera de París, el Teatro Mariinsky, la Compañía Nacional de Danza, Juilliard, la escuela JKO de American Ballet Theatre, entre otras. Fluido en español e inglés, ha liderado iniciativas bilingües de alcance comunitario y colaborado con equipos de desarrollo y mercadeo para acercar el ballet a nuevas audiencias. Su trabajo creativo más allá del escenario incluye dirección y consultoría en campañas para Apple, Tiffany & Co. y The New York Times. Entre sus reconocimientos figuran el Princess Grace Award, el Isadora Duncan Award y una nominación al Benois de la Danse.
Garcia asume este cargo con una experiencia incomparable, un liderazgo generoso y un compromiso visionario tanto con la preservación del legado histórico de Miami City Ballet como con la creación de nuevos caminos audaces. Su llegada marca un emocionante nuevo capítulo para la compañía—uno que honra la tradición mientras redefine activamente el futuro del ballet en Miami y más allá.