× Hogar Bienvenidos Fundición Nota Del Programa La Compañía Temporada 24/25 Biografías del Personal Artístico Conoce A Los Bailarines La Miami City Ballet Orchestra Administración Junta de Directores/Directiva Nuestros Colaboradores English Program Book
Image for Spring Mix
Spring Mix
Mar 28 - Abr 13
Nota Del Programa

Pictures at an Exhibition

Coreografía de Alexei Ratmansky
Música de Modest Mussorgsky
Diseño de vestuario de Adeline Andre
Iluminación de Mark Stanley
Proyecciones de Wendall Harrington
Puesta en escena de Amar Ramasar
Vestuario cortesía de Ballet West

"Pictures at an Exhibition" de Alexei Ratmansky transforma la célebre suite para piano de Modest Mussorgsky en un mundo vibrante y en constante cambio de movimiento. Inspirado en la interpretación musical de Mussorgsky sobre las obras de Viktor Hartmann, el ballet de Ratmansky captura el espíritu de la polinización artística, donde la pintura, la música y la danza convergen. Sobre un fondo de proyecciones de Estudio de color: cuadrados con círculos concéntricos de Wassily Kandinsky, el ballet se desarrolla como una serie de estados de ánimo cambiantes y encuentros dinámicos, reflejando la progresión de la suite a través de escenas fantásticas y evocadoras.

Estrenado por el New York City Ballet en 2014, Pictures at an Exhibition refleja el característico estilo coreográfico de Ratmansky: intrincado, expresivo y profundamente musical. El ballet canaliza la energía pura de la composición de Mussorgsky mientras abraza la abstracción del arte de Kandinsky, creando un viaje onírico a través del movimiento, el sonido y el color.

La pieza final de la partitura, La gran puerta de Kiev, se inspiró en el diseño de Hartmann para una majestuosa entrada a la ciudad, símbolo de fortaleza y resiliencia. En la puesta en escena de Ratmansky, la proyección cambia a los colores azul y amarillo de la bandera ucraniana, resaltando el significado más profundo de la música. Como artista nacido en Ucrania, Ratmansky ha declarado: “Es importante para mí expresar dónde me posiciono” ante la guerra en curso de Rusia contra Ucrania.


Chaconne 

Coreografía de José Limón
Música de J.S. Bach*
Puesta en escena de Kurt Douglas
Iluminación de Mark Stanley

La chacona, como forma de danza, se originó en la Nueva España, hoy México, como una danza vibrante y desenfrenada. Bach empleó la rigurosa estructura musical de la chacona, pero la enriqueció con profundas implicaciones emocionales. En esta obra, el maestro Limón busca capturar tanto la austeridad formal como la intensa expresividad de la música.


La interpretación de la Chacona de José Limón a cargo del Miami City Ballet está generosamente financiada por Mark Steinberg y Dennis Edward.

*"Chacona" de la Partita n.º 2 en Re menor para violín solo

©1996, José Limón Dance Foundation. Esta presentación de CHACONNE, una danza Limón℠, se realiza por acuerdo con la José Limón Dance Foundation, Inc. y ha sido producida de acuerdo con los estándares de servicio de Limón Style℠ y Limón Technique℠ establecidos por la José Limón Dance Foundation, Inc. Limón℠, Limón Style℠ y Limón Technique℠ son marcas comerciales y de servicio de la José Limón Dance Foundation, Inc. (Todos los derechos reservados).


Tschaikovsky Pas De Deux

Coreografía de George Balanchine © The George Balanchine Trust 
Música de Piotr Ilich Chaikovski*
Puesta en escena por Miami City Ballet
Diseño de vestuario de Haydée Morales
Iluminación de Mark Stanley

¡Esta alegre pequeña obra maestra ha formado parte del repertorio mundial durante sesenta años! Originalmente compuesta por Chaikovski para la (fallida) primera versión de El lago de los cisnes, Balanchine rescató esta música del olvido para crear uno de sus ballets más populares, combinando exigentes demandas virtuosas con un encantador lirismo etéreo. Todo culmina cuando la bailarina se lanza de lleno al escenario en un espectacular fish dive, dejando al público sin aliento.

Estreno de Miami City Ballet: 17 de octubre de 1986, Gusman Center for the Performing Arts, Miami, FL.

Tschaikovsky Pas de Deux fue generosamente patrocinado por Jacqueline e Irwin E. Kott.

*Fragmento de El lago de los cisnes, Op. 20, Acto III

La presentación de Tschaikovsky Pas de Deux, un ballet Balanchine®, se realiza por acuerdo con The George Balanchine Trust y ha sido producida de acuerdo con los estándares de servicio del Balanchine Style® y Balanchine Technique®, establecidos y proporcionados por The Trust.


Glass Pieces 

Coreografía de Jerome Robbins
Música de Philip Glass: Rubric, Façades, extractos de la ópera Akhnaten
Puesta en escena de Jean-Pierre Frohlich
Diseño de vestuario de Ben Benson
Escenografía de Jerome Robbins y Ronald Bates (Diseño de producción)
Diseño de iluminación de Jennifer Tipton
Recreación de iluminación por Les Dickert
Escenografía y vestuario cortesía del National Ballet of Canada

Cuando Jerome Robbins estrenó Glass Pieces en 1983 (con Lourdes Lopez en el elenco original), The New York Times lo elogió como “una imagen de nuestra época: la era electrónica, la era de la computación”.

Gracias a la resonancia de la partitura de Philip Glass, a su brillante estructura y a sus imágenes inolvidables—desde su inmenso telón de fondo de papel milimetrado—esta obra sigue cautivando y emocionando a públicos de todo el mundo.

Estreno en Miami City Ballet: 13 de enero de 2017, Adrienne Arsht Center, Miami, FL.

©1981 Dunvagen Music Publishers Inc. Usado con permiso.
Presentado con autorización de The Robbins Rights Trust.


Bienvenidos Amigos y Familia del MCB

El 39º temporada de Miami City Ballet es, en algunos aspectos, el inicio de nuestra celebración del 40º aniversario. Como guardianes de esta increíble forma de arte, mantenemos nuestro compromiso con nuestros bailarines, el corazón y alma de nuestra compañía, así como con ustedes, nuestro público, al curar una temporada ambiciosa de ballet.

Se ha dicho que en A Midsummer Night's Dream de George Balanchine, se pueden ver las palabras de Shakespeare escritas en la coreografía. Con diseños y proyecciones inspirados en las formas y colores de la vida marina, nuestra producción reinventada cambia el exuberante paisaje forestal por las aguas costeras del sur de Florida.

Ninguna temporada estaría completa sin El Cascanueces de George Balanchine®, el favorito de la familia y tradición navideña con un toque floridano. Esperamos que disfruten de la magia festiva que trae esta temporada, ya que este clásico atemporal continúa encantando e inspirando.

En Winter Mix, Walpurgisnacht Ballet y La Valse de Balanchine aportan elegancia clásica al escenario, mientras que la coreógrafa contemporánea Pam Tanowitz presenta su segunda obra para MCB, acompañada de música de la galardonada artista Grammy Jessie Montgomery, una joven y fresca voz femenina en la escena de la música clásica actual.

Spring Mix ofrece una diversa gama de coreógrafos y compositores, demostrando nuestra dedicación a la variedad artística. Pictures at an Exhibition de Alexei Ratmansky es un ballet para diez bailarines; juguetón, irónico, pero no sin sus sombras oscuras. En completo contraste, Chaconne de José Limón presenta una coreografía inspirada en el barroco con música de Bach para un bailarín solista. Glass Pieces de Jerome Robbins introduce una sensación contemporánea y urbana, con la partitura minimalista de Philip Glass. Pas de Deux de Tchaikovsky añade el brillo de Balanchine a la mezcla: corto, deslumbrante y extremadamente apreciado, es un deleite tanto para los bailarines como para el público.

Finalmente, les presentamos el estreno mundial de Carmen. Este es el primer trabajo encargado para la compañía por Annabelle Lopez Ochoa, lo que destaca nuestro compromiso de exhibir voces coreográficas contemporáneas. La música encargada al joven compositor clásico colombiano Juan Pablo Acosta se basa en la composición original e icónica de Bizet. Esta fusión única de estilos demuestra nuestro entusiasmo por explorar nuevas direcciones artísticas y apoyar a compositores emergentes.

Esta temporada, estamos emocionados de presentar nuestro trabajo en The Moss Center, compartiendo algunos de nuestros repertorios más encantadores en un entorno íntimo. Como piedra angular del panorama cultural de Miami, nos enorgullece profundamente seguir enriqueciendo e inspirando a nuestra comunidad en cada oportunidad.

A través de una amplia gama de programas, desde clásicos atemporales hasta audaces encargos nuevos, seguimos empujando los límites del ballet, asegurando que Miami City Ballet siga siendo una fuerza vital e innovadora en el mundo de la danza. Con cada paso, salto y giro, celebramos las infinitas posibilidades del movimiento, y a la vibrante comunidad que nos apoya en cada paso del camino.

Con cariño,

Lourdes Signature

Lourdes Lopez, Directora Artística

Juan José Escalante, Director Ejecutivo

La Compañía Temporada 24/25

Directora Artística Lourdes López

Director Ejecutivo Juan José Escalante

Presidente, Junta Directiva Jeff Davis

Fundador Toby Lerner Ansin

Director Artístico Fundador Edward Villella

Gerente General John D. Hall

Director Principal Gary Sheldon

Directora Principal de Ensayos Roma Sosenko

Directores de Ensayo Tricia Albertson, Joan Latham, Arnold Quintane

Pianista Acompañante Francisco Rennó

Tenga en cuenta:

* indica exalumnos de la Miami City Ballet School

La Miami City Ballet Orchestra
Administración

Directora Artística: Lourdes Lopez 

 Director Ejecutivo: Juan José Escalante

Presidente de la Junta de Directores y Fideicomisarios: Jeff Davis

Enlace de la Junta y Asistente Ejecutiva: Leslie Ann Reams


ARTÍSTICA 

Gerente General: John D. Hall

Directora de la Compañía: Jessica Perez

Directora Principal de Ensayos: Roma Sosenko

Directores de Ensayos: Joan Latham, Arnold Quintane, y Tricia Albertson

Pianista de la Compañía: Francisco Renno

El acompañante de la clase de compañía: Leana Reisman

Conductor de la Compañía: Gary Sheldon


PRODUCCÍON Y VESTUARIO 

Director de Producción e Iluminación: John D. Hall 

Directora de Escena: Kelly Brown 

Asistente de dirección de escena: Bailey Kirk

Ingeniero de Sonido: Sean M. Deceunick 

Carpintero Jefe: Brian Harris 

Maestro de Propiedades: Nicanor Smith

Electricista Jefe: Shane Cassidy

Asistente de Electricista: Elvin Thomas

Asistente de Carpintero/Técnico de Varas: James Sampedro

Asistente de Utilería: Gary Darling

En Memoria: Richard Carter 

Responsable de Vestuario: Carrie Cabrera 

Jefe de Vestuario: Ricardo "Pico" Asturias

Ayudante de Inventario de Calzado: Helen Cave

Jefa de Vestuario de la Escuela: Ibis Hernandez 

Costurera/Costurero: Julia Villalobos, Alberto Fages

Maquillista: Ellen Dawson

En Memoria: Jennifer Conrad


DESARROLLO

Directora Senior de Desarrollo: Dena Liston

Directora Principal de Grandes Donaciones: Orene Tross-Harris 

Directora de Eventos Especiales: Heather Rush

Directora de la Fundación y Relaciones Gubernamentales: Michele Scanlan

Gerente de la Fundación y Relaciones Gubernamentales: Lee Eachus

Director Asociado de Donaciones Individuales- Palm Beach: Samantha Hurwitch

Directora de Eventos Especiales: Somers Killian


MERCADEO

Oficial Principal de Mercadeo: Chantell Ghosh

Directora Senior de Operaciones de Marketing: Mary Landreth

Directora de Mercadeo, Digital y Contenido: Anne Mortomore

Director de Servicios de Audienca y Ticketing: Joshua Wickard

Gerente Senior de Servicios Creativos y Contenido: Ali Castro

Diseñador de Producción Senior: Mina Rhee

Coordinadora de Relaciones Públicas y Mercadeo de Eventos: Masha Enriquez

Coordinadora de Marketing Digital: Eden Cohen

Supervisora Audencia y Venta de Boletos: Katharine Baines

Coordinador Asociado, Servicios al Público y Venta de Entradas: Leyda Castro and Adam Gamer

Representantes de Servicio al Cliente: Jade Emmanuel, Randy Fumero, Yuan Gonzalez, Andrea Lastra, Sofia Osorio, Jennifer Parra, and Mariangel Rivero

Representación general de prensa: Billy Zavelson/Richard Kornberg & Associates

Consultor de Marketing y Relaciones con Clientes: Nicole Wetzell

Consultor de Dirección Creativa: Ron Roberts


PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Directora de Participación Comunitaria: Brenda Alba

Gerente de Programas de Participación Comunitaria: Tharesa Z. Perry 

Directora de Programas Educativos de Danza para la Comunidad: Norma Fuisting

Coordinadora de compromiso comunitario: Bianca Guiardo

Programa de Arte en la Educación 

Enseñanza de artistas y músicos: Kassie Abreu, Blaire Andrews, Matthew Aubeuf, Efrain Chibas, Bradley Dunlap, Claudia Lezcano, Nuria Martinez, Luis Ocasio, Rae Wilcoxson 


Asistentes del programa de participación comunitaria: Merle Inasi y Noeli Morejon


FINANZAS Y OPERACIONES 

Director Financiero: Ainsworth Geddes

Gerente de Nómina: Marisa Rios-Lopez 

Gerente de Finanzas y Sistemas de Donantes: Carlos Lopez 

Contador de personal: John Colon

Directora de Recursos Humanos: Lina Aguirre 

Asistente de Recursos Humanos y Directora de Oficina: Joy Stanfield 


ESCUELA DE MIAMI CITY BALLET 

Presidenta: Lourdes Lopez 

Directora Artística de la Escuela: Arantxa Ochoa 

Director General de la Escuela: Cameron Basden

Gerente de Operaciones de la Escuela: Jessica Bork 

Gerente de División Pre-profesional: Manon Maher

Gerente de Programas de la Escuela: Amanda Del Cerro

Gerente de Vivienda: Nellani Rainford

Asistente Administrativa de la Escuela: Vanessa Haro

Recepcionista de Recepción: Carmen Ramos

Coreógrafo Residente de la Escuela: Durante Verzola

Facultad Principal: Katia Carranza & Alexander Iziliaev

Profesorado: Leslie Young Cheng, Claudia Kuwana, Claudia Lezcano, Rosa Mercedes, Michaela Mann, Maribel Modrono, Fabian Morales, Kareen Pauld Camargo, Herman Payne, Renato Penteado, Rilanty Septiantari

Pianistas: Marianela Castro, Juvenal Correa-Salas, Gladys Fariñas, Vivian Gonzalez, Yraima Menendez, Teresa Valdivia


ASESORES PROFESIONALES 

Empleo y Derecho Laboral: Lisa Berg, Esq. - Stearns Weaver Miller, et al, P.A. 

Derecho de Inmigración: Glenn Rissman, Esq. - Stearns Weaver Miller, et al, P.A. 

Auditoría: Robbins and Moroney, P.A. 


PROVEEDORES MÉDICOS 

Director de Salud Artística: Alejandro Piris Niño, PT, DPT

Médico de la Compañía: Kathleen Davenport, MD

Especialista en Ortopedia de Pie y Tobillo: Steven David Steinlauf, MD

Terapeuta de Masaje: Alexis Somoano, LMT y Jill Davison, LMT

Fisioterapeuta a Tiempo Parcial: Audrey Lugo PT, DPT, CSCS, y Bethany Cook, PT, DPT, SCS, CSCS

Fuerza y Acondicionamiento: Chase Swatosh

Nutricionista: Maria Vallasciani MS, RD, LD/N, RN, CNSC, IBCLC

Salud Mental: Dr. Scott Leydig, Psy.D.

Junta de Directores

Jeffrey Davis, Board Chair

Charles Adelman
Jill E. Braufman
Veronica de Zayas, Esq.
Alex DiLeonardo
Juan José Escalante, Ex Officio
Robert Friezo
Dan Gelber, Former Mayor of Miami Beach
Kathy Guttman
Bruce Halpryn, Ph.D
Kristi Jernigan
Mamie Joeveer
Susan Kronick
Allen London
Lourdes Lopez, Ex Officio
Manny Marquez
Eleanor Pao
Saul Sanders, Treasurer
Michael Schultz

Junta Directiva

Sara Minskoff Allan
Toby Lerner Ansin, Founder
Ana-Marie Codina Barlick, Past Chair
Robert Chaskes
Lester Coney
Philip DeBoer
Neil Devlin
Mike Eidson, Past Chair
Ron Esserman*, Past Chair
Jim Freeze
Sheila O’Malley Fuchs
Dini Golden
Janine Gordon
Robert Gottlieb*
Pearl Johnson
Leslie Kavanaugh
Jacqueline Kott*
Elissa Kramer
R. Kirk Landon*
Gerri LeBow*
Rhoda Levitt*, Past Chair
Rita Stein
Sara Solomon
Zibby Tozer
John Vogelstein
Suzy Wahba
Gail Wasserman
Charmaine Waterfield
Diana S.C. Zeydel


* Trustees Emeriti

Miami City Ballet está orgullosamente apoyado por:

Financiamiento importante para el Miami City Ballet proporcionado por la Fundación John S. y James L. Knight, la Fundación Ford y la Fundación Arison Arts.

El apoyo del Condado de Miami-Dade lo brindan el Departamento de Asuntos Culturales y el Consejo de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade, el Alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado, con el apoyo del Departamento de Turismo y Cultura de la Ciudad de Miami Beach, el Consejo de Artes Culturales y el Alcalde y los Comisionados de la Ciudad de Miami-Dade. El apoyo al Miami City Ballet en Palm Beaches está generosamente patrocinado en parte por la Junta de Comisionados del Condado, el Consejo de Desarrollo Turístico y el Consejo Cultural del Condado de Palm Beach.

Un agradecimiento especial a Funding Arts Network por una subvención para apoyar el estreno mundial de Coincident Dances de Pam Tanowitz.